Qué cámara usar con FotogrametrÃa y PhotoModeler?
- Fernando Ferro
- 17 ago 2020
- 5 Min. de lectura
Traducción del inglés desde el blog de Photomodeler aquÃ:
PhotoModeler acepta fotografÃas de la mayorÃa de las cámaras, incluidas cámaras fotográficas digitales, cámaras de video (analógicas y digitales) y cámaras de pelÃcula. Cada tipo de cámara tiene sus ventajas y desventajas, pero todas tienen cabida en PhotoModeler.
Los usuaios de PhotoModeler utilizan con éxito muchos tipos de cámaras diferentes, como DSLR, Point and Shoot, Smart Phones y cámaras Drone / UAS.

¿Cuál es la mejor cámara para fotogrametrÃa?
Al elegir una cámara, debe considerar los requisitos de su proyecto y su presupuesto. La opción más común es una cámara SLR digital. Las cámaras digitales de consumo de apuntar y disparar también son comunes. En algunos campos, como el forense y la reconstrucción de accidentes, la pelÃcula puede ser la única opción porque esa es la evidencia disponible. PhotoModeler también puede trabajar con fotos tomadas con cámaras desconocidas, siempre que haya información conocida sobre la escena.
Las cámaras digitales de consumo son una buena combinación para PhotoModeler. Un proyecto tÃpico puede requerir una precisión de 1 parte en 2000 o menos para modelos 3D con texturas fotográficas de alta calidad. Las cámaras digitales de consumo son convenientes, asequibles y producen buenos resultados. Puede esperar pagar entre $ 200 y $ 600 dólares estadounidenses por una nueva cámara digital de consumo. Recomendamos que, si es posible, utilice una cámara con una lente fija o principal (sin zoom) para fotogrametrÃa; son más estables y se producen menos problemas con la calibración.
Las SLR digitales son una opción aún mejor si están dentro de su presupuesto. Con una DSLR tienes más control sobre la configuración, puedes elegir la mejor lente (generalmente una fija, sin zoom, gran angular) y, a menudo, una resolución más alta. Puede esperar pagar entre $ 800 y $ 8,000 por una buena DSLR y un lente.
Las cámaras de los drones y los UAS son livianas, por lo que pueden transportarse en alto. Algunas cámaras están integradas en el dron, algunas son cámaras deportivas como la GoPro, algunas son pequeñas para apuntar y disparar, y algunas son DSLR completas.
Las cámaras de video también son compatibles con PhotoModeler. El video analógico se puede digitalizar con un búfer de cuadros y usarse en PhotoModeler. Las cámaras de vÃdeo analógicas proporcionan imágenes de baja resolución y los proyectos de PhotoModeler resultantes suelen tener una precisión de 1 parte en 500 o menos. Las cámaras de video digitales HD son comunes ahora: mejoran el video estándar con mayor resolución, mayor estabilidad de imagen fotograma a fotograma y una transferencia más fácil a su PC (USB, firewire o tarjeta SD). La resolución no es tan alta como una cámara fija.
PhotoModeler puede utilizar cámaras de pelÃcula cuando la imagen (del negativo, positivo o impresa) se escanea digitalmente. Se necesita un escáner de buena calidad. Las cámaras de pelÃcula no se utilizan comúnmente ya que la resolución de las cámaras digitales mejora constantemente. La pelÃcula se usa en PhotoModeler cuando eso es todo lo que está disponible, como en los casos forenses.
Puede encontrar una buena fuente de información sobre cámaras digitales en estos sitios: Steve's Digicams y Digital Photography Review.
¿Cuál es la mejor cámara digital?
Hay tantas cámaras digitales en el mercado, con nuevas disponibles a un ritmo tan rápido, que no podemos recomendar una marca o modelo en particular (a menos que lo probemos a fondo en la empresa, como lo hemos hecho con varias Nikon, como la D90 y D7000, por ejemplo).
Los elementos más importantes que debe buscar en una cámara digital son:
Alta resolución: la mayorÃa de las cámaras de alta calidad admiten resoluciones de 8 megapÃxeles o mejores.
Lentes sin zoom de alta calidad: casi todas las cámaras digitales de consumo vendrán con lentes con zoom, por lo que es difÃcil evitarlo. Si usa una lente de zoom, debe establecer el zoom óptico en una configuración para todos sus proyectos de PhotoModeler. Evite el uso de la configuración del zoom digital: el zoom digital manipula la foto sin ajustar realmente la distancia focal. Por otro lado, las DSLR le permiten elegir su lente y recomendamos una lente gran angular sin zoom (llamada lente principal). No utilice lentes de reducción de vibraciones o estabilizadores de imagen.
Control sobre la configuración: si su cámara tiene funciones automáticas como estabilización de imagen o detección de orientación, asegúrese de que haya ajustes de menú para desactivar estas funciones. Otros buenos controles son el enfoque manual y la nitidez (y, en algunos casos, la apertura y la velocidad del obturador). Al realizar proyectos con objetivos de alto contraste, recomendamos usar cámaras con un filtro anti-aliasing (la mayorÃa de las cámaras tienen uno) y apagar o reducir la configuración de nitidez.
Descarga de imágenes fácil y rápida a su PC: los mejores métodos son a través de una tarjeta Flash (SDCard con lector de SDCard para PC) o un cable de interfaz USB.
¿Puedo usar una cámara con lente de zoom?
Normalmente recomendamos lentes fijos con PhotoModeler (es decir, sin zoom), pero se pueden usar lentes con zoom con PhotoModeler si se tiene especial cuidado. PhotoModeler necesita saber la distancia focal de la lente para cada foto tomada. Algunas cámaras no almacenan información de distancia focal, por lo que querrá fijar el zoom a una distancia focal conocida, como el ángulo más amplio, el más telefoto o el zoom predeterminado de encendido, antes de comenzar a disparar. Tenga cuidado de no cambiar el zoom durante la sesión de fotos o su precisión se verá afectada. Algunas cámaras de consumo tienen un zoom más estable que otras (es decir, la distancia focal no cambia al manipular la cámara); se prefieren estas cámaras.
¿Necesitaré modificar mi cámara?
Para la mayorÃa de las cámaras no.
Para cámaras digitales, no. Si está utilizando una cámara de pelÃcula con un escáner de pelÃcula, comunÃquese con el grupo de apoyo para preguntar cuál es la mejor manera de hacer la pelÃcula.
¿Qué es la calibración de la cámara?
La calibración de la cámara es el proceso de determinar los valores internos de una cámara (llamado "orientación interior" en fotogrametrÃa). Estos valores son la distancia focal, el tamaño del formato, el punto principal y la distorsión de la lente.
Hay algunas formas diferentes de obtener los valores internos de una cámara:
Datos de encabezado EXIF: las cámaras digitales suelen escribir los valores básicos en los encabezados de imagen. A veces esto puede ser suficiente.
Cámara inversa: se utiliza a menudo en casos forenses en los que no se sabe nada sobre la foto. Requiere puntos de control.
Calibración de cámara independiente: PhotoModeler tiene un tipo de proyecto de calibración que permite una precalibración precisa de una cámara.
Calibración de campo: PhotoModeler puede calibrar (o ajustar una precalibración) una cámara al resolver ciertos tipos de proyectos. A menudo, esto requiere una geometrÃa bastante sólida de las posiciones de la cámara en el proyecto.
Autocalibración: la autocalibración es una variación de la calibración de campo y se utiliza en proyectos SmartMatch y UAS y se realiza durante el procesamiento. Útil para proyectos con drones donde las cámaras son difÃciles de calibrar a la distancia del proyecto.
Puede encontrar más información sobre la calibración en nuestra base de conocimientos.
Puede encontrar más información sobre la calibración en nuestra Base de Conocimientos